REGISTRO DE PROFESIONALES CON PERSPECTIVA DE GÉNEROS Y SEXUALIDADES
En el día de ayer se realizó la primera reunión del año 2023 para la creación del registro de profesionales con perspectiva de género y sexualidades.
.
Participaron de la reunión Claudia Campo, Silvina Marchisio y Diana Poblete, integrantes del proyecto "Análisis de la incidencia de las relaciones de poder en la construcción de las subjetividades femeninas y masculinas desde el psicoanálisis con perspectiva de género", Alejandra Ortiz Alarcón, integrante del Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI) de la UNSL, Victor Martinez Nuñez, secretario de Asuntos Profesionales y Científicos, Natalia Porporatto, secretaria de Obras Sociales, Carla Rodriguez, secretaria administrativa, y Emiliano Much Ghiglione, presidente del CPSL.
.
Como resultado de la reunión se propuso un relevamiento acerca de la formación y áreas de trabajo de las/los profesionales en relación a estas temáticas que sirva como base para pensar el proceso de creación del registro y las propuestas formativas.