8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer Trabajadora
Desde la Comisión Directiva del Colegio de Psicólogos de San Luis reivindicamos el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer trabajadora, cómo símbolo de la lucha colectiva, que instó la conquista de derechos gremiales, políticos y sociales para las mujeres.
En la actualidad, en el ámbito de la Psicología, somos un colectivo mayoritariamente conformado por mujeres, sin embargo, aún es difícil acceder a espacios de representación y reconocimiento; situación que visibiliza la asimetría que existe entre los varones, las mujeres y disidencias sexogenéricas y sexoafectivas.
Las psicólogas, no sólo somos trabajadoras de la salud mental, sino que en su enorme mayoría somos las que realizamos las tareas de cuidado en nuestros hogares. Tareas que no son reconocidas ni económicamente ni socialmente como sostén de la vida para las comunidades. A su vez, la pandemia profundizó aún más estas desigualdades, provocando un mayor malestar y desgaste en las cuidadoras.
Hoy, las psicólogas continuamos luchando por reconocimiento tanto en el campo académico como en el profesional; por más espacios de representación de nuestro colectivo; luchamos contra la precarización de nuestros trabajos quienes, al ser contratadas como monotributistas, no contamos ni con licencia de maternidad, ni vacaciones pagas.
Cómo hace más de 100 años, las mujeres nos seguimos organizando para conquistar los derechos que aún nos faltan, con la ilusión de construir una humanidad más respetuosa y tolerante ante las diferencias.
Invitamos a las, los y les colegas a reflexionar sobre la importancia de esta fecha; a organizar y participar de las actividades en memoria de este día de lucha, ya que consideramos que contribuyen a construir una sociedad más equitativa, con más derechos y menos violenta.